martes, 26 de abril de 2011

"Los 50 más bellos" del 2011 según PEOPLE en Español





NUEVA YORK, 25 de abril de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- En su más reciente edición, la revista PEOPLE en Español presenta su elección de "Los 50 más bellos" del 2011. Marcando su decimoquinto aniversario, la edición destaca a las celebridades latinas más bellas del mundo de la música, telenovelas y cine, con fotos realizadas en lugares como Ciudad de México, Los Ángeles, Miami y Nueva York. Esta edición de colección está a la venta esta semana.



Entre los galanes en la lista este año, se destacan los actores William Levy, Eugenio Siller y Guy Ecker, al igual que los cantantes Anthony Romeo Santos, Jencarlos Canela y Enrique Iglesias. Entre las damas escogidas está la actriz y cantante Lucero, quien en el 1997 apareció en la primera edición de Bellos y es la única mujer de ese grupo que reaparece este año. Las actrices Angelique Boyer, Maite Perroni y Gaby Spanic también forman parte del selecto grupo. Este año, la cantante Diana Reyes resultó ganadora del voto popular tras ser elegida por los usuarios de PeopleEnEspanol.com,



La esperada portada de la edición, y todos los detalles detrás de las cámaras en las sesiones de fotos, serán revelados en el especial Los 50 más bellos de People En Español, a transmitirse por la cadena Univisión el jueves, 28 de abril a las 10:00pm/9:00pm Centro.



Este número incluye además fotos de la ganadora del concurso El Bello 51, el cual da a un lector la oportunidad de ser parte de esta codiciada edición. Este año, Elizabeth Flores, ama de casa de Texas, hizo su sueño realidad y ganó, entre otros premios, un portafolio profesional por el fotógrafo de las estrellas, Omar Cruz. Flores además tendrá el honor de desfilar por la alfombra roja de la gala de "Los 50 más bellos" el 19 de mayo de este año, junto a los famosos elegidos por la revista.



Estas y muchas estrellas más se encuentran en la edición anual de "Los 50 más bellos" de PEOPLE en Español.



La lista completa de "Los 50 más bellos" del 2011:



1. Alejandra Guzmán, cantante mexicana

2. Ana María Polo, presentadora, Caso cerrado (Telemundo)

3. Angelique Boyer, actriz mexicana, Teresa (Univisión)

4. Blanca Soto, actriz mexicana, Eva Luna (Univisión)

5. Carlos Baute, cantante venezolano

6. Chiquinquirá Delgado, presentadora, Despierta América (Univisión)

7. Chiquis Rivera, actriz mexicoamericana, Jenni Rivera Presents Chiquis and Raq-C (Mun2)

8. Daniela Romo, actriz mexicana, El triunfo del amor (Univisión)

9. Danna García, actriz colombiana, Alguien te mira (Telemundo)

10. David Zepeda, actor mexicano, La fuerza del destino (Televisa)

11. Diana Reyes, cantante mexicana, ganadora del voto popular

12. Dulce María, cantante y actriz mexicana

13. Edgar Ramírez, actor venezolano, Carlos (IFC Film)

14. Elizabeth Gutiérrez, actriz mexicoamericana

15. Enrique Iglesias, cantante español

16. Eugenio Siller, actor mexicano, Aurora (Telemundo)

17. Gaby Spanic, actriz venezolana, Emperatriz (TV Azteca)

18. Giselle Blondet, presentadora, Nuestra belleza latina (Univisión)

19. Gredmarie Colón, ganadora del reto PEOPLE en Español en Nuestra belleza latina (Univisión)

20. Guy Ecker, actor brasileño, Eva Luna (Univisión)

21. Ilia Calderón, periodista, Noticiero Univisión edición nocturna (Univisión)

22. Itatí Cantoral, actriz mexicana, El sexo débil (Cadenatres)

23. Iván Sánchez, actor español, La reina del sur (Telemundo)

24. Jacqueline Bracamontes, actriz mexicana

25. Jason Canela, actor cubanoamericano

26. Jencarlos Canela, actor y cantante cubanoamericano

27. Jenni Rivera, cantante mexicana

28. Jorge Luis Pila, actor cubano, Aurora (Telemundo)

29. Julián Gil, actor argentino, Eva Luna (Univision)

30. Kate del Castillo, actriz mexicana, La reina del sur (Telemundo)

31. Lourdes Stephen, presentadora, Sal y pimienta (Univisión)

32. Lucero, cantante y actriz mexicana

33. Lupita Jones, jueza, Nuestra belleza latina (Univisión)

34. Maite Perroni, actriz mexicana, El triunfo del amor (Univisión)

35. Marlene Favela, actriz mexicana, Los herederos Del Monte (Telemundo)

36. Michelito Lagravere, torero mexicano

37. Manuel Mijares, cantante mexicano

38. Natalia Jiménez, cantante española

39. Ninel Conde, cantante y actriz mexicana

40. Niurka Marcos, actriz y bailarina cubana

41. Prince Royce, cantante de origen dominicano

42. Rafael Amaya, actor mexicano, La reina del sur (Telemundo)

43. Rebecca de Alba, modelo y presentadora mexicana

44. Rogelio Martínez, cantante mexicano

45. Romeo, cantante de origen dominicoboricua

46. Sofía Vergara, actriz colombiana, Modern Family (ABC)

47. Tommy Torres, cantante puertorriqueño

48. Vadhir Derbez, actor mexicano

49. William Levy, actor cubano, El triunfo del amor (Univisión)

50. Ximena Navarrete, Miss Universo 2010



Para ver vídeos y entrevistas exclusivas de Los 50 más bellos 2011 visita www.PeopleEnEspanol.com.



Empezando el 29 de abril, PeopleEnEspanol.com lanzará un especial digital dedicado a "Los 50 más bellos" 2011 con galerías de fotos e imágenes exclusivas tras bastidores. Además, cada día, el sitio tendrá un vídeo nuevo de las sesiones fotográficas con entrevistas reveladoras y pietaje exclusivo tomado tras bastidores durante la producción de los Bellos.



.



El Jimador Tequila logra un importante auspicio en fútbol en EEUU


 

La marca de tequila auspiciará la MLS, la Federación de Fútbol de EE.UU. y la gira de la selección nacional mexicana por los Estados Unidos

 

LOUISVILLE, Kentucky, 25 de abril del 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Brown-Forman (NYSE: BF-B), propietaria de Casa Herradura Tequilas y el Jimador, anunció hoy una nueva alianza por muchos millones de dólares y durante cuatro años con Soccer United Marketing (SUM), lo que convirtió a la compañía en el auspiciante de tequila oficial de la Liga Mayor de Fútbol (Major League Soccer, MLS), la Federación de Fútbol de EE.UU. y las selecciones nacionales de hombres y de mujeres de EE.UU. y la gira anual por los Estados Unidos de la selección nacional mexicana.

 

Este auspicio es la inversión única de marketing más grande que Brown-Forman haya hecho en sus marcas de tequila desde que adquirió Casa Herradura en el 2007 y le ofrece a la marca una plataforma de activación integral en los niveles más altos del deporte, entre ellos:

 

MLS y sus eventos marquesina: MLS First Kick, el AT&T MLS All-Star Game y la MLS Cup, el juego de campeonato de la MLS.

 

Derechos globales de las selecciones nacionales de mujeres y de varones de EE.UU., que representarán a los Estados Unidos en la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2011, los Juegos Olímpicos 2012 y la Copa del Mundo FIFA 2014.

 

Auspicio de la gira anual por los Estados Unidos de la selección nacional mexicana, que es inmensamente popular.

 

Brown-Forman recibirá amplios derechos de comercialización y promoción en la propiedades que aprovechará con sus consumidores, entre ellos, derechos de uso de logos para promociones, publicidad en campos en más de 100 partidos televisados nacionalmente por año, presencia en campos en los partidos, capacidad de crear productos con marca compartida, apariciones de jugadores y programas propietarios que se anunciarán. Todos los mensajes les recordarán a los consumidores tomar responsablemente, punto clave para la marca, la empresa y las propiedades de SUM.

 

"Creemos que es el momento adecuado para hacer una inversión importante en el fútbol de este país, dado que el deporte se alinea muy bien con los consumidores a los que apuntamos y está perfectamente posicionado para aprovechar los datos demográficos cambiantes del mercado", dijo Kris Sirchio, director operativo de Brown-Forman. "Esperamos con ansias trabajar con nuestros nuevos aliados de SUM para capitalizar esta oportunidad y aportar programas de activación innovadores y entretenidos a los millones de seguidores del fútbol en los Estados Unidos".

 

Los expertos son optimistas respecto de las perspectivas del fútbol en los Estados Unidos. Según una encuesta realizada en diciembre del 2010 por la Sports Business Journal, los ejecutivos comerciales de deportes votaron abrumadoramente por el fútbol y la MLS como el deporte y la liga con el mayor potencial de crecimiento. Además, los estudios de Nielsen indican que los consumidores hispanos son algunos de los seguidores de fútbol más ávidos, lo que implica tanto jugar por afición como presenciar partidos o verlos en casa con amigos. Esos mismos estudios muestran que los consumidores de el Jimador Tequila miran más fútbol en vivo o por televisión que otros; ver fútbol es una de las ocasiones principales en las que los hispanos ingieren tequila.

 

"El fútbol se alinea perfectamente con el Jimador Tequila, el tequila que más vende en México y una de las marcas de tequila que más rápido crece en los Estados Unidos", explicó Mark Grindstaff, director de marca en EE.UU. para Casa Herradura Tequilas. "Creemos que la combinación de estas propiedades nos da una plataforma de marketing poderosa para llegar al mercado del fútbol diverso y creciente en este país".

 

"Quisiéramos dar la bienvenida a el Jimador a la familia SUM", manifestó David Wright, vicepresidente, Auspicio Global, SUM. "La marca el Jimador concuerda perfectamente con el deporte del fútbol; adelantamos que se transformará en sinónimo de nuestros apasionados seguidores durante muchos años".

 

FocalSport, LLC fue esencial para unir a Brown-Forman y Soccer United Marketing.

 

Para seguir la activación y la presencia de el Jimador durante los partidos, visite la página de Facebook de la marca: http://facebook.com/eljimador.

 

.

lunes, 25 de abril de 2011

LéaLA, feria del libro con causa, hará historia en Los Angeles


Isabel Allende, Elena Poniatowska, Laura Restrepo, Paco Ignacio Taibo II, Carmen Boullosa, Francisco Martín Moreno, José José y Kate Del Castillo están entre los presentadores

LOS ANGELES, abril 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Uno de los esfuerzos más ambiciosos para celebrar el mundo de los libros en español hará su debut cuando LéaLA, la feria del libro en español en Los Angeles, se estrene el 29 y el 30 de abril y el 1 de mayo en el Centro de Convenciones de Los Angeles. "Esta feria del libro es la primera de su nivel en los Estados Unidos", dice Marisol Schulz, Directora de LéaLA.

"LéaLA se concibió como un festival cultural cuya espina dorsal es el programa literario, un espacio donde autores de países latinoamericanos y escritores latinos de los Estados Unidos pueden hallar un hogar que refleje la realidad de los latinos en los Estados Unidos. Un lugar donde los hispanos de todos los sectores de la sociedad puedan redescubrir sus raíces, la lectura, su cultura y entender la nueva sociedad que están formando en los Estados Unidos", agrega Marisol Schulz.

LéaLA presentará una impresionante reunión de aclamados autores de los mundos de la literatura, la cultura y el entretenimiento. Más de 100 editoriales y 80 autores mostrarán sus obras de ficción y no-ficción, con temas que van desde la historia hasta el empoderamiento, con algo para todo el mundo, desde aficionados a los libros hasta niños que están aprendiendo a leer, en español y en inglés. El cargado programa literario y cultural complementará la venta de libros y dará al público una visión cercana de las maravillas de la página escrita, en una forma entretenida.

Entre los autores que han confirmado su participación están: Isabel Allende, Laura Restrepo, Francisco Martín Moreno, Xavier Velasco, Sealtiel Alatriste, Carmen Boullosa, Sanjuana Martínez, Paco Ignacio Taibo II y Sandra Lorenzano. También participarán el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua; la ex Miss Universo Dayanara Torres; el legendario cantante José José; la actriz Kate del Castillo, y más celebridades que leerán a los menores en la zona de los niños.

El estado mexicano de Jalisco es el invitado de honor y como un tributo, LéaLA presentará un homenaje a tres grandes de las letras mexicanas: Juan Rulfo, Agustín Yánez y Juan José Arreola, así como las actuaciones teatrales de una de las más grandes artistas mexicanas, la actriz, escritora y directora Ofelia Medina, presentando "El Placer de Nuestra Lengua", con Rubén Albarrán (cantante principal de Café Tacuba). El nombre de la obra es una frase ambigua que se refiere al idioma español y también a la lengua física. Es una obra dramática donde el lirismo delicado y romántico se entrelaza con un potente erotismo a través de la lengua española. El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, considerado uno de los mejores de danza folclórica en México, y con reconocimiento internacional, también ofrecerá una actuación de primera, con un mariachi de calibre de concierto el domingo 1 de mayo en el Teatro Wiltern.

Sesiones plenarias, firma de libros, charlas y paneles llenarán el programa de cada día, revelando una plétora de temas, entre ellos: tendencias populares, sucesos de actualidad, inmigración, la vitalidad de la cultura latina en los Estados Unidos y América Latina, la historia y las raíces de los países latinoamericanos, misterios de amor y de sexo, finanzas personales, salud mental y física para mujeres, historia gay, el narcotráfico, el cine mexicano en Los Angeles, el arte de la cocina mexicana, y la crisis de la educación, entre otros.

Cerrando cada día habrá conciertos vespertinos en el Teatro Nokia, con importantes artistas discográficos como Lupillo Rivera y la Banda El Limón, Pedro Fernández, y Molotov y Kinky.

El evento está abierto al público y se espera que atraiga a más de 30,000 personas. La entrada a la feria del libro es gratuita. El horario del evento es: 10 a.m. a 7 p.m. en el Centro de Convenciones de Los Angeles, Concourse Hall, 1201 South Figueroa St., Los Angeles, 90015. Las entradas para los conciertos y las obras de teatro se pueden adquirir en Ticketmaster. Para más información, visite el sitio web de LéaLA en www.lea-la.com.

LéaLA es una iniciativa organizada por la Fundación de la Universidad de Guadalajara en Los Angeles y apoyada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, conocida mundialmente como FIL; y la Universidad de Guadalajara en Los Angeles.

FUENTE LeaLA

 

viernes, 15 de abril de 2011

Barbie lanza primera muñeca de la serie Tradiciones Venezolanas: El Joropo



La nueva edición de la muñeca, vestida con el traje típico del baile nacional, invitará a disfrutar de una de las tradiciones artísticas y culturales más importantes del país



Mattel, la compañía que lidera la innovación y el entretenimiento en juguetes, comercializará en exclusiva para Venezuela, “Barbie tradiciones venezolanas: El Joropo”, una muñeca que personifica una de las tradiciones artísticas y culturales más emblemáticas del país.

Esta es la primera muñeca de la serie “Tradiciones Venezolanas”. Con ella, las niñas vivirán la magia y fantasía del mundo de Barbie, esta vez incorporando la alegría y la vistosidad del baile típico nacional.

El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente a los venezolanos. Mattel, a través de esta versión de su famosa muñeca, busca difundir en las más pequeñas el conocimiento, la práctica y el disfrute de las tradiciones artísticas más relevantes de su cultura, a la vez que se refuerzan los valores nacionales”, señaló Pablo Espinosa, Director de Marketing Regional de Mattel.

De esta manera, la nueva edición de Barbie, vestida con la típica camisa con faralaos y falda amplia, permitirá experimentar las tradiciones musicales a través del juego, a temprana edad y de una forma divertida.

Barbie es un ícono de la cultura popular que trasciende las barreras del mundo del juguete, y como tal posee una importante colección de muñecas del mundo, en las que se celebra la identidad y las costumbres singulares de las naciones en donde está presente, respetando las tradiciones y transmitiéndolas a través de las generaciones.

Expresión popular

Es una expresión de arte popular que integra música, poesía y canto incorporando una variedad de instrumentos, algunos de origen europeo, como el arpa y el cuatro, y otros de origen indígena, como las maracas.

El baile es muy rico en movimientos: vueltas rápidas, zapateado y figuras creadas por la pareja. El zapateado indica que el Joropo tiene raíces españolas, provenientes del flamenco y de otras danzas de Andalucía.

Hay muchas modalidades que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En casi toda la geografía venezolana, el joropo puede observarse en sus múltiples formas de bailarlo y tocarlo.



.

En Venezuela la muñeca Barbie baila Joropo







La nueva edición de la muñeca, vestida con el traje típico del baile nacional, invitará a disfrutar de una de las tradiciones artísticas y culturales más importantes del país latinoamericano



Mattel, la compañía que lidera la innovación y el entretenimiento en juguetes, comercializará en exclusiva para Venezuela, “Barbie tradiciones venezolanas: El Joropo”, una muñeca que personifica una de las tradiciones artísticas y culturales más emblemáticas del país.

Esta es la primera muñeca de la serie “Tradiciones Venezolanas”. Con ella, las niñas vivirán la magia y fantasía del mundo de Barbie, esta vez incorporando la alegría y la vistosidad del baile típico nacional.

El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente a los venezolanos. Mattel, a través de esta versión de su famosa muñeca, busca difundir en las más pequeñas el conocimiento, la práctica y el disfrute de las tradiciones artísticas más relevantes de su cultura, a la vez que se refuerzan los valores nacionales”, señaló Pablo Espinosa, Director de Marketing Regional de Mattel.

De esta manera, la nueva edición de Barbie, vestida con la típica camisa con faralaos y falda amplia, permitirá experimentar las tradiciones musicales a través del juego, a temprana edad y de una forma divertida.

Barbie es un ícono de la cultura popular que trasciende las barreras del mundo del juguete, y como tal posee una importante colección de muñecas del mundo, en las que se celebra la identidad y las costumbres singulares de las naciones en donde está presente, respetando las tradiciones y transmitiéndolas a través de las generaciones.

Expresión popular

Es una expresión de arte popular que integra música, poesía y canto incorporando una variedad de instrumentos, algunos de origen europeo, como el arpa y el cuatro, y otros de origen indígena, como las maracas.

El baile es muy rico en movimientos: vueltas rápidas, zapateado y figuras creadas por la pareja. El zapateado indica que el Joropo tiene raíces españolas, provenientes del flamenco y de otras danzas de Andalucía.

Hay muchas modalidades que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En casi toda la geografía venezolana, el joropo puede observarse en sus múltiples formas de bailarlo y tocarlo.



Defensora del Pueblo: Es necesario privilegiar medidas alternativas a la privación de libertad


(Prensa Defensoría del Pueblo / 14-4-11) La Defensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez Pérez, hizo un llamado a todos los actores del sistema de administración de justicia para que privilegien las medidas alternativas a la privación de libertad, a fin de aliviar el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.

 

Así lo dio a conocer la máxima representante de la Defensoría del Pueblo en su programa de radio La Voz de la Defensoría, donde indicó que ante "los delitos que por su naturaleza no ameriten una privativa de libertad, que no se traten de delitos graves, es necesario que se privilegien otras medidas como el régimen de presentación, el seguimiento por parte de los jueces y juezas, para reducir el hacinamiento nuestras cárceles".

 

"Con el compromiso del sistema de administración de justicia se va lograr aliviar los niveles de hacinamiento y es nuestra responsabilidad también evaluar en qué momento la privativa de libertad es impostergable e indeclinable y no se puede hacer otra cosa que dictar estas medidas", dijo la Defensora del Pueblo.

 

Ramírez señaló que su Despacho viene trabajando junto al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia en el tema penitenciario y una evidencia de ello es el Código Orgánico Penitenciario, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional el pasado martes 5 de abril, el cual garantizará los derechos humanos y la transformación del sistema carcelario en nuestro país.

 

La Defensora del Pueblo indicó que este instrumento permitirá una transformación institucional, una mejor infraestructura, la atención directa a los privados y privadas de libertad, el fortalecimiento de los protocolos de seguridad, la regularización de la ejecución de la pena y una mayor garantía de los derechos humanos en todos los procesos jurídicos.

 

En este sentido, la representante de la Institución Nacional de los Derechos Humanos exhortó a los internos que en este momento se encuentran en huelga de sangre en el internado judicial de ciudad Bolívar, ubicado en el sector de Vista Hermosa y también en el centro penitenciario de Uribana en el estado Lara, a levantar estas acciones extremas que atentan contra su vida.

 

La Defensora del Pueblo explicó que las instituciones regionales ya se encuentran activadas para atender esta situación y existen unos compromisos y una voluntad de diálogo para dar una pronta respuesta a las peticiones de los internos e ir evaluando a través de una mesa de trabajo cada una de las solicitudes.

 

"Nosotros como Defensoría del Pueblo nos comprometemos a mantener dentro del penal de Vista Hermosa una mesa de diálogo para darle seguimiento a los acuerdos que se han realizado", dijo Ramírez.

 

En torno al centro penitenciario Uribana, la titular de la Defensoría del Pueblo señaló que está trabajando en "un proyecto post - penitenciario con exreclusos y estamos solicitando un espacio en Lara para generar un proyecto agroproductivo con el apoyo de distintas instituciones del Estado (…) para presentárselo a las autoridades competentes, a fin de que sea objeto de financiamiento".

 

Ramírez conversó vía telefónica con los Defensores Delegados en los estados Bolívar y Lara, con el propósito de que los mismos indicaran cuál es la situación que se presenta hasta ahora en estos dos centros penitenciarios.

 

Al respecto, el Defensor del Pueblo de la región bolivarense, Andrés Maza, señaló que luego de que un grupo de internos se inflingieran heridas en las piernas para impulsar algunas reivindicaciones como retardo procesal, hacinamiento, entre otras peticiones, la Defensoría del Pueblo estuvo muy atenta a que los mismos recibieran atención médica inmediata y se activaran todos los mecanismos para escuchar sus peticiones.

 

Maza refirió que, pese a que los internos siguen en su posición de mantener la huelga de sangre, los organismos de la región se han comprometido a dar respuesta inmediata al tema del debido proceso, para lo cual han incorporado un grupo de jueces y juezas itinerantes.

 

Asimismo, indicó que para solventar la situación de hacinamiento fueron trasladados 90 privados a distintos centros penitenciarios del país: 12 al centro penitenciario Tocorón, 16 al centro penitenciario de la ciudad de Carúpano en el estado Sucre, 22 a la cárcel de Puente Ayala en Barcelona, 17 al Internado Judicial de Cumaná también en el estado sucre y 23 a la Penitenciaria Nacional de Oriente, conocida como El Dorado.

 

El Defensor Delegado en Bolívar no descartó que se realicen otros traslados y explicó que, además, los internos realizaron otras solicitudes en torno a la infraestructura del internado, por lo cual el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia se comprometió a adecuar las instalaciones de dicho internado y de proveer recursos operativos como ambulancias, entre otros.

 

Por su parte, Elba Iris Rodil, Defensora Delegada en el estado Lara, explicó que para responder a las demandas de los internos del Centro Penitenciario de Uribana se ha conversado con los voceros del penal y ellos han manifestado que requieren de la presencia de una comisión nacional que atienda algunas solicitudes, fundamentalmente de retardo judicial, por lo cual este viernes, 15 de abril, se instalará dicha comisión con representantes del MPPPRIJ, del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo / Dirección de Comunicación

 

.


martes, 12 de abril de 2011

Discovery en Español estrena Planeta Humano, mega producción narrada por el actor Gael García Bernal


La serie de ocho episodios examina la increíble relación del hombre con el planeta a través de imágenes sin precedentes y relatos de perseverancia y supervivencia

 

MIAMI, 12 de abril de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE.- Primero los televidentes pudieron recorrer los diferentes hábitats, después se encontraron cara a cara con algunas de las criaturas más salvajes del planeta. Ahora, los productores de Planeta Tierra y Vida, traen una serie épica donde el principal protagonista es el hombre.


Planeta Humano, narrada en español por el destacado actor/director Gael García Bernal, documenta la increíble habilidad de los seres humanos para sobrevivir y triunfar en las condiciones más extremas. Esta superproducción de ocho episodios, que será transmitida durante dos semanas, comienza el lunes 25 de abril a las 8 PM ET/ 5 PM PT en Discovery en Español.

 

"Planeta Humano combina magistralmente la antropología con la acción. Es una serie que lleva a la audiencia en un viaje inolvidable por algunos de los entornos más espectaculares de la Tierra. Es nuestra historia, la de los humanos, contada a través de relatos de supervivencia e impresionantes imágenes, y narrada por el destacado actor y director mexicano Gael García Bernal", comentó Bilai Joa Silar, vicepresidente y directora de canales de Discovery U.S. Hispanic.

 

Producida a lo largo de cuatro años y filmada en alta definición en más de 70 locaciones alrededor del mundo, la serie examina la increíble relación del hombre con el planeta, cómo los humanos han desafiado a la naturaleza, vencido obstáculos y encontrado nuevas formas de sobrevivir y triunfar aún en los entornos más adversos.

 

Este es el primer proyecto como narrador de una serie de televisión para Gael García Bernal. Según sus propias palabras, la experiencia lo acercó mucho más a la especie humana: "Me impresionó mucho ver lo que es capaz de hacer el ser humano para sobrevivir y cómo diferentes culturas trabajan de forma similar para interactuar con la naturaleza y encontrar un balance con el ecosistema. También me sorprendió ver cómo las personas que trabajaron en este proyecto lograron adaptarse a las culturas y a las diferentes situaciones. Sin duda alguna, la serie es un logro impresionante de imágenes", expresó el actor.

 

Cada uno de los ocho episodios lleva a los televidentes a un ambiente específico: el Ártico, montañas, selvas, sabanas, ríos, océanos, desiertos y ciudades. En ellos se muestran personas, comunidades y tradiciones singulares y de increíble dinamismo:

 

    * Los habitantes de Puna, en Perú, quienes realizan el ritual guerrero milenario de origen Inca, Chiaraje, para asegurar que tendrán una buena cosecha.

    * La tribu Matis en Brasil, que caza con cerbatanas de hasta de 3.5 metros de largo, decoradas con caparazones de tortugas y dientes de capibara.

    * Los integrantes de la tribu Korowai, de Papúa Nueva Guinea, quienes construyen sus casas en las copas de los árboles en medio de la selva. Mientras más alta es la casa, mayor es el prestigio.

    * La tribu Inuit del noroeste de Canadá, que aprovecha las mareas extremas para juntar mejillones, corriendo el riesgo de morir ahogados o triturados debajo del mar helado si no logran escapar antes de que la marea regrese.

    * Un grupo de niños en Kenia, quienes buscan miel usando pájaros como guías y enfrentando a las abejas asesinas.

 

La serie también se transmitirá en América Latina a partir del 12 de mayo a las 10 PM (hora de Bogotá, Brasilia, Buenos Aires y Ciudad de México) por Discovery Channel. Planeta Humano es una co-producción de la BBC y Discovery Channel. Brian Leith fue el productor ejecutivo y Dale Templar, el productor de la serie para la BBC. Alan Eyres es el productor ejecutivo por parte de Discovery Channel.

FUENTE Discovery en Español

 

.


Petrobras lanzará su nuevo sitio global con premiación mundial de fotografías por Internet



En asociación con Lomography, las mejores imágenes serán integradas al nuevo portal de la empresa y expuestas en el Museo de Arte Moderna de Rio de Janeiro

 

Petrobras está lanzando una acción colaborativa por Internet para incentivar la producción de fotos con el tema "Energía que Mueve el Mundo". La asociación con el sitio Lomography – la mayor comunidad online de aficionados a la fotografía experimental– marcará el lanzamiento del nuevo sitio global de Petrobras.

 

Personas de todo el mundo pueden enviar sus imágenes tomadas en cámaras Lomography, por medio de una comunidad online (www.lomography.com). Las 30 mejores se publicarán en el nuevo sitio global de Petrobras y se integrarán en la presencia digital de la empresa en Internet. Los autores también ganarán una cámara Lomo LC-A+ con estuche para buceo.

 

Además de la publicación digital, las fotografías se expondrán en el Museo de Arte Moderna (MAM) de Rio de Janeiro, entre el 28 de abril y el 15 de mayo. Una inmensa instalación reunirá 40 mil imágenes, que, fijadas manualmente, formarán el mayor Lomowall construido en América Latina. Los autores de las cuatro fotografías que obtengan mejor calificación recibirán una invitación para participar en la apertura de la exposición, el 27 de abril, en Rio de Janeiro.

 

"En el momento en que nos convertimos en la tercera mayor empresa de energía del mundo, crece la importancia de las acciones de comunicación de alcance global. La fotografía puede ser un medio poderoso de conectar la marca con personas de todo el mundo, ya que se trata de un lenguaje universal y de gran contenido emocional", explica Leonardo Sá, consultor de Comunicación Digital de Petrobras.

 

El nuevo sitio global de Petrobras –www.petrobras.com será un portal en Internet con un contenido que conecta las diversas necesidades de comunicación de la empresa en todo el mundo. El lanzamiento será simultáneo a la apertura de la exposición en el MAM.

 

Lomography reúne aficionados a la fotografía experimental de todo el mundo, que viene haciendo de este movimiento un nuevo estilo artístico. Su comunidad online cuenta con más de 1 millón de personas al mes.

 

Petrobras es una empresa integrada de energía, de origen brasileño y presente en 29 países, que actúa en los segmentos de petróleo, gas natural y biocombustibles. La compañía ocupa el tercer lugar entre las empresas de energía en el ranking de la consultoría PFC Energy 50, y destaca por su actuación social y ambientalmente responsable. Participa, por quinto año consecutivo, en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad.


Mun2 y Telemundo Studios inician producción de RPM MIAMI, la primera "Dramela" original



El director de cine Jessy Terrero actúa como asesor creativo

 

MIAMI, abril 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- mun2, la red de cable bilingüe y bicultural de Telemundo, y Telemundo, una productora líder de contenido de alta calidad para hispanos en EE.UU. y audiencias en todo el mundo, anunciaron que Telemundo Studios empezará la producción de "RPM MIAMI", la primera serie dramática de mun2 enraizada en las telenovelas. 

 

El inicio de la transmisión de la producción original de 13 episodios está previsto para el 1 de mayo del 2011 a las 10pm EDT.  Para ver una sinopsis de RPM MIAMI, haga clic aquí.

 

"Telemundo Studios está muy entusiasmada por producir un proyecto original tan ambicioso para mun2. RPM MIAMI es la primera serie en episodios con una historia dramática a la medida de la red y de su audiencia de jóvenes hispanos estadounidenses", señaló Derek Bond, Vicepresidente Ejecutivo Principal de Estudios, Producción y Operaciones de Transmisión para Telemundo.  "El televidente de mun2 será llevado a un electrizante recorrido visual y la emocionante experiencia de visualizar la más alta calidad de producción. Este es otro ejemplo del singular modelo de programación original de Telemundo con el que fue pionero hace siete años. Esperamos que este sea el primero de muchos más a futuro".

 

"RPM Miami es una producción tan única en su clase que se ha constituido en un género por mérito propio. La denominamos 'dramela', orientada a la generación de jóvenes latinos estadounidenses (GenYLA) que se ven a sí mismos como estadounidenses únicos en su clase", explicó Jacqueline Hernández, Directora Corporativa de Operaciones de Telemundo. "Al utilizar el conocimiento especializado de mun2 en este espacio y los estudios de producción modernos de Telemundo, esta producción estadounidense única tiene en sí lo mejor de ambos mundos por primera vez y constituye un hito en la historia de la televisión hispana".

 

Burger King, Chevy y Valvoline figuran entre los patrocinadores que han firmado para ser parte de la integración de sociedades más grande de la red en su historia. Habrá activaciones en el aire para todos los asociados con marcas y productos integrados orgánicamente en el show a través de personajes, automóviles y sets. Las integraciones en el show presentan cuatro vehículos Chevy, entre ellos el Camaro y el Cruze; el emblema de Burger King, el Whopper; y un garaje marca Valvoline.

 

Además, Valvoline tiene una integración digital exclusiva en mun2.tv, que brinda a los telespectadores y fanáticos de los autos acceso a escenas exclusivas que no se transmitirán por televisión, repaso de episodios que presentan los modelos más demandados y escenas tras las cámaras.

 

Junto con el lanzamiento del show, mun2 y Valvoline organizan una competencia para telespectadores en línea llamada "King of the Street".  Esta competencia generada por usuarios se promoverá por televisión, en línea y masivamente en Facebook, animando a los fanáticos de autos a subir fotos de sus autos personalizados para que sean calificados. Entonces, la comunidad en línea en mun2.tv y en Facebook votarán entonces para elegir al ganador con el mejor auto, que recibirá un viaje al show de personalización de autos más grande del país. Grupo Gallegos es la agencia oficial para Valvoline.

 

"Se trata de la producción original más ambiciosa de mun2 a la fecha, y la comunidad de publicistas ha tomado nota de nuestra inversión y compromiso al participar en la que corresponde a la activación de integración de sociedades más grande en la historia de la red", agregó Diana Mogollon, Gerente General de mun2.

 

Con abundante acción y drama, "RPM Miami" es una serie dramática semanal bilingüe donde jóvenes latinos luchan por salir adelante en el día y dominan en la escena de las carreras underground por la noche. "RPM Miami" fue escrita por Juan Camilo Ferrand, también conocido por escribir más de 100 episodios del popular programa de Telemundo "Decisiones", así como "El Cartel", que ha cautivado a la audiencia. "RPM Miami" es dirigida por el galardonado director Jacobo Rispa, quien ha dirigido numerosas películas para la TV de drama y de suspenso para Endemol, Freemantle, Alquimia Cinema y Filmanoa.

 

El renombrado director de películas Jessy Terrero actúa como Asesor Creativo del show.  Terrero es un excelente director de cine cuya película más reciente, The Gun, tiene como protagonistas a Val Kilmer, Anna Lynne McCord y a Curtis "50 Cent" Jackson. También produjo el corto original Los Bandoleros, que muestra los hechos que precedieron el inicio de Fast & Furious y fue un enorme éxito en línea e impacto directamente las ventas de DVD de las cuatro películas de la franquicia.

 

Terrero también es conocido por su influencia en la industria musical, y en particular en el espacio de la música latina al haber colaborado con artistas de la talla de Enrique Iglesias, Wisin y Yandel, Paulina Rubio, Don Omar y Daddy Yankee entre muchos otros, en sus videos musicales. Su trabajo se ha ganado prestigiosos premios de la industria, entre ellos varias nominaciones al MTV Video Music Award. 

 

.


Samsung Electronics Venezuela patrocina la exposición “Da Vinci el genio y los secretos de la Mona Lisa”


 

La exhibición presenta bosquejos anatómicos, prototipos, dibujos, invenciones, maquinarias y códices del artista italiano

 

Samsung Electronics de Venezuela patrocina la exposición Da Vinci el genio y los secretos de la Mona Lisa,  la cual devela los secretos de uno de los genios más grandes que ha dado la humanidad y que se llevará a cabo hasta el 7 de mayo en el Centro de Exposiciones del Sambil Caracas, nivel Acuario.

 

Como parte de este convenio de patrocinio, Samsung Electronics Venezuela estará presente en piezas publicitarias y comunicaciones del evento. También a través de videos de las diferentes categorías de productos que estarán ubicados en la entrada de la exposición junto a un Televisor LED 3D  exhibido para compartir con todos los visitantes la experiencia 3D.


"Para Samsung es un honor apoyar "Da Vinci el genio y los secretos de la Mona Lisa" una exposición que ha sido realizada por expertos artesanos en Roma, estudiosos de las técnicas del maestro, conocedores del dialecto florentino antiguo y de las herramientas y materiales de la época con las cuales fueron fabricadas todas las maquinarias y prototipos exhibidos en la exposición", comenta Francisco Chang, presidente de Samsung Venezuela. "Leonardo Da Vinci hizo grandes contribuciones y descubrimientos al mundo en materia de ciencias, ingeniería, pintura, escultura, anatomía, biología, música, arquitectura y filosofía, en conclusión un gran innovador, así como lo es la marca Samsung", agrega.


La exposición está dividida en 13 salas temáticas dividas según los trabajos y estudios realizados por el maestro tales como: Civil, Militar, Anatomía, Vuelo, Óptica y Música, Hombre de Vitruvio, Auditorio Documentales, Códices, Vida y Tiempo, Arte Renacentista, Hidráulica y Acuática, La Última Cena y por último Los Secretos De La Mona Lisa.


La exhibición estará abierta al público en el horario del C.C. Sambil, las entradas tienen un valor de Bs. 80,00 para días de semana y Bs. 100,00 para fines de semana y pueden adquirir en las tiendas Tecni Ciencia Libros Caracas, visitando www.tuticket.com y en las taquillas del evento. Ventas corporativas a través de ventascorporativas@waterbrother.com.


.


Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno

Hay cursos gratis por Internet y con horarios flexibles


WASHINGTON, 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Hay muchas razones para aprender inglés. Muchos consideran que aprender inglés es clave para el éxito económico y la participación plena en la vida cívica de Estados Unidos. Pero además es también un requisito para inmigrantes que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses naturalizados ya que deben demostrar por lo menos un nivel básico de entendimiento del inglés.

Los beneficios de hablar inglés trascienden fronteras. El inglés es un idioma global que se utiliza en incontables países, industrias y profesiones, independientemente si la persona vive o no en Estados Unidos.

Una manera de aprender inglés es utilizando los recursos que ofrece el Gobierno.

Aprender inglés en un salón de clase

 

En el sistema educativo de Estados Unidos cada estado, condado y ciudad tiene sus propios programas y normas con respecto a la educación, y los recursos para aprender inglés se proveen a nivel local. Para encontrar clases de inglés para adultos o de inglés como segundo idioma (ESL o ESOL, por su sigla en inglés) se recomienda consultar:

 

* Las escuelas de los hijos. Muchas escuelas ofrecen clases fuera de horarios de trabajo

* Colegios comunitarios (community college) o institutos de educación técnica (junior college)

* Organizaciones sin fines de lucro y centros comunitarios locales. Muchas veces éstos cuentan con programas o información para aprender inglés

 

Algunos de estos programas se pueden encontrar en la página de recursos educativos para adultos (en inglés) del Departamento de Educación.

 

Existe también un directorio nacional de alfabetización (en inglés) donde se pueden encontrar centros que ofrecen clases de civismo, ciudadanía, escritura y lectura.

 

Aprender inglés en Internet

 

Una manera práctica de aprender inglés gratuitamente y a un ritmo flexible es a través de USALearns.org. Este sitio, concebido por el Departamento de Educación, ofrece lecciones interactivas a personas con niveles de inglés básico, intermedio y avanzado.

 

El programa ofrece las clases en inglés y utiliza texto, audio y video para explorar una variedad de situaciones en donde el usuario puede aprender a través de ejemplos. El programa busca enriquecer el vocabulario de los estudiantes con palabras nuevas en cada lección.

 

Los participantes pueden registrarse para guardar los resultados de las pruebas y avanzar a la siguiente lección una vez que estén preparados.

 

Aprender inglés como estudiante en Estados Unidos

 

Algunas personas buscan visitar Estados Unidos con el fin de aprender inglés, y pueden hacerlo incluso si tienen una visa de turista siempre y cuando se trate de un curso corto de menos de 18 horas por semana. Las personas que deseen tomar cursos de mayor duración necesitarán obtener una visa de estudiante, la cual podrán solicitar en el exterior a través de las embajadas y consulados de Estados Unidos.

 

Los estudiantes que busquen cursar estudios superiores en Estados Unidos, como una maestría o doctorado, podrían tener que presentar el Test of English as a Foreign Language (TOEFL, por su sigla en inglés), un examen que evalúa las habilidades del estudiante de hablar inglés.

Este requisito depende de cada universidad ya que algunas no lo requieren para los estudiantes que cursaron sus estudios en una universidad de cuatro años en el extranjero acreditada por el sistema educativo de Estados Unidos.

Para aprender más sobre clases de inglés y sobre otros recursos para continuar tu educación, visita GobiernoUSA.gov , el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español y parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU.

 

FUENTE GobiernoUSA.gov/USA.gov