(Caracas, 15 de diciembre de 2010) El Ministerio Público acusó a seis efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por su presunta responsabilidad en la evasión de Brayan Velazco, integrante de la organización delictiva "Los Invisibles", hecho ocurrido el 21 de octubre en el estado Guárico.
Los fiscales 19° nacional y auxiliar, junto con el 3° y 17° de Guárico, Jairzinho Orea, Irina Núñez, Ángel Moncado y Justo Flores, acusaron a Hernán Tenias Guerra, Juan Carlos Soto, Miguel Ángel Muñoz Ferreira, Adolfo Toro Bandres, Junior Carrillo Báez y Omar Medina López.
Los seis efectivos fueron acusados por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir y evasión favorecida por funcionario público, previstos y sancionados en la Ley Contra la Delincuencia Organizada y el Código Penal.
En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal 1° de Control de Guárico, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y pidieron se ordene el enjuiciamiento de los seis militares.
También se solicitó la ratificación de la medida de privativa de libertad dictada contra los efectivos y fijó como sitio de reclusión el Comando Regional N° 2 de la GNB en la ciudad de Valencia.
Vale resaltar que por este mismo caso se encuentran involucrados otros 19 funcionarios, entre ellos Eduardo Bracho Marrero, director de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), a quienes les fueron solicitadas medidas cautelares sustitutivas.
El hecho ocurrió el 21 de octubre, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), recibieron una llamada telefónica por parte de un funcionario de la PGV, en la que fueron informados que al momento de pasar la lista de costumbre, notaron la ausencia de Brayan Velazco.
Posteriormente, una comisión del Cicpc se traslado al referido centro penitenciario para realizar la respectiva investigación. Una vez en el lugar, funcionarios de la PGV fueron entrevistados y manifestaron que de acuerdo a las investigaciones internas, se presume que la fuga se había realizado el 19 de octubre, pero se percataron de lo ocurrido el día 21 en horas del mediodía.
Asimismo, los funcionarios del Cicpc lograron constatar que no existían rastros de violencia en la estructura de las instalaciones del precitado centro, motivo por el cual se presume que Velazco salió del penal, con el conocimiento y asistencia de los funcionarios que resguardaban el penitenciario.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario